
Se calcula que existe en la tierra unos 1300 millones de kilómetros cúbicos de agua, de los cuales el 97,2% se encuentra en los océanos y el 2,8% es de agua dulce, de la cual 28,3 millones de Km. está en los casquetes polares y en las altas cordilleras, 8,1 millones de Km. de agua disponible en los ríos, lagos, arroyos, manantiales y depósitos subterráneos y el resto se encuentra en la atmósfera.
De acuerdo con la definición de contaminante, se considera que se genera contaminación en el agua por la adición de cualquier sustancia en cantidad suficiente para que cause efectos dañinos mensurables en la flora, la fauna (incluido el humano) o en los materiales de utilidad u ornamentales.

Con frecuencia el sabor, el olor y el aspecto del agua indican que está contaminada, pero la presencia de contaminantes peligrosos sólo se puede detectar mediante pruebas químicas y biológicas específicas y precisas.
El agua de los mares y de los ríos ha sido usada tradicionalmente como medio de evacuación de los desperdicios humanos y los ciclos biológicos aseguran la reabsorción de dichos desperdicios orgánicos reciclables. Pero actualmente, ya no son solamente estos desperdicios orgánicos los que son arrojados a los ríos y a los mares, sino cantidades mayores y desperdicios de productos químicos nocivos que destruyen la vida animal y vegetal acuática, y anulan o exceden la acción de las bacterias las algas en el proceso de biodegradación de los contaminantes orgánicos y químicos de las aguas.
FUENTES DE CONTAMINACION.
Según el origen se considera que la contaminación es de dos tipos:
a)- la contaminación producida por causas naturales o geoquímicas y que generalmente no está influenciada por el hombre.
b)- la contaminación provocada por las actividades del hombre y se le llama contaminación antropogénica

1) Mal la ortografía en casi todas las etiquetas ¿cómo pretenden que los encuentren con el Google? Arreglen todo eso que es un desastre.
ResponderEliminar2) El tema elegido es muy bueno. Pero ¿por qué copiar textualmente lo que otros escribieron? ¡Para eso pongan un enlace y ya está! (son muy truchos).
3) ¿Y la primera entrada, la de presentación?
que sos un crítico?
Eliminarque horrible
ResponderEliminar